Honor
Hoy en día hablar de honor parece un anacronismo, palabra y concepto que pareciera que pertenece a otra época. Donde existían los caballeros y las damas y tenían un valor intrínseco, la dignidad, el deber, la virtud y la nobleza.
Hubo un tiempo y volverá en que el honor se expresaba a través de los corazones puros, cuando la palabra dada era ley y no hacían falta contratos ni firmas por que el verbo era compromiso era verdad.
Hubo un tiempo y volverá en que las leyes escritas en papel sobraban por que cada uno tenía su código de honor escrito en su corazón y su consciencia y este ordenaba el caos de forma natural y anárquica.
Hubo un tiempo y volverá en el que al hombre se le reconocía por lo que mostraba su corazón y en ese tiempo será conocido como caballero del dragón. Fuera de conceptos de familia de nación y de patrias.
El honor es una cualidad moral vinculada a la dignidad, al deber a la virtud al mérito y al heroísmo, algo en desuso en los tiempos que corren donde impera «el sálvese quien pueda» el «cojan lo que puedan y corran» antes de que lo coja otro.
Si actualmente mencionas el honor la gente interpreta diferentes conceptos como por ejemplo una buena reputación, el recato en las mujeres, aquello por lo que alguien se siente satisfecho como un buen carro o un empleo, un homenaje que se le rinde a alguien confiriéndole «honores», también agasajar o atender a alguien haciéndole los «honores» y cosas parecidas.
Pero no, quiero hablar del honor de verdad, de ese que parece esta en peligro de extinción por que no hay una protectora de animales que se preocupe por él. Afortunadamente si nos vamos a la real academia española todavía podemos leer: cualidad moral que lleva al cumplimiento de los propios deberes con respecto del prójimo y uno mismo, gloria o buena reputación que sigue a la virtud al mérito o a las acciones heroicas, la cual trasciende a las familias, personas y acciones mismas de quien se la granjea. Obsequio, plauso o agasajo que se tributa a alguien. Acto por el que alguien se siente enaltecido. Demostrarse digno de algo.
¿De donde nace esa cualidad moral que nos hace actuar como es debido para con el prójimo y con uno mismo. Claramente desde la consciencia del ser y la gloria, la virtud y el mérito o el heroísmo que trasciende a las familia personas y acciones mismas es simplemente una consecuencia de accionar de acuerdo a esa consciencia. Entonces se hace digno de reconocimiento, resulta enaltecido por que muestra ser digno.
Indudablemente existe un código interno marcado con el ADN de la creación que emana del ser y nos hace pensar, hablar y actuar en sintonía con lo que verdaderamente somos con esos principios que forman parte de nuestra naturaleza como es respirar o extasiarnos con la belleza la libertad y por repulsión nos hace detestar la injusticia la imposición o la esclavitud.
En ese sentido el honor significa ser fiel a si mismo y vivir conforme a los dictados de la consciencia del ser que lleva orden al caos de igual manera que un rayo de luz atraviesa la oscuridad que permanecía en estado de simiente, esperando el código del despertar que la vivifique. Honor es el agente impulsor de la verdad, es el defensor y custodio de la libertad, es el guerrero de la paz, el confidente del amor es el embajador encargado de manifestar la gloria de la creación.
Un día el mundo estará lleno de seres de honor compartiendo en alegría , ese día el mundo será un paraíso.
Ángel .º.
Programa completo
DDLA Tv 2×13 – Todos somos judíos / Factor RH-
